Fundación Cívica

La Fundación Bertelsmann, con sede en Barcelona, solicitó en enero de 2011 documentación a la Fundación Ciudad de Sigüenza para hacer un estudio de la misma. Este estudio consideró que la fundación cumplía con los requisitos exigidos para formar parte de la Red de Fundaciones Cívicas promovidas por la Fundación Bertelsmann. El 2 de julio de 2011 se hizo oficial el anuncio y Antonio Manada por la Fundación Ciudad de Sigüenza y Mercedes Mosquera por la Fundación Bertelsmann firmaron el acuerdo de integración en la Red.

 

La firma tuvo lugar durante la Jornada “Sigüenza sí importa, tu opinión también”, “jóvenes, patrimonio, cultura y desarrollo”, coordinada por Fermín Caballero, webmaster de www.fundacionciudadsiguenza.org. Gracias a él, la Fundación Ciudad de Sigüenza ha experimentado un importante cambio en los aspectos de divulgación y expansión a través de su página web y redes sociales. Con esta Jornada se pretendió la creación de un foro de encuentro para intercambios de información y de experiencias entre asistentes y ponentes, de tal forma que se facilitaran alternativas con opciones de futuro, tanto desde la perspectiva de la tradición, como de la innovación. En esta Jornada se firmó el acuerdo de integración de la Fundación Ciudad de Sigüenza en la Red de Fundaciones Cívicas promovida por la Fundación Bertelsmann.

En el año 2012, el Centro de Competencias de la Red Española de Fundaciones Cívicas, promovida desde la ¨Fundación Bertelsmann, editó el estudio de la Fundación Ciudad de Sigüenza que motivó la incorporación a dicha Red. La publicación de este estudio, en español e inglés, ilustra el caso de una fundación directora e impulsora de colaboraciones público-privadas, lo que la acerca a las tradiciones de muchas fundaciones cívicas internaciones, especialmente anglosajonas

 

87._Fundacion_Ciudad_de_Siguenza_1_